Utilizar el mismo vaso para cada bebida no solo es aburrido, en determinados contextos, es incluso poco apropiado. De hecho, los diferentes tipos de vasos y sus respectivas formas existen por una buena razón. Los vasos de cerveza o cóctel permiten a los aromas desenvolverse y subrayan el gusto. En cambio, las copas de cava y espumosos son alargadas y estrechas con visos para conservar las burbujas. En nuestro resumen, descubrirás los tipos de vasos y copas adecuados para cada bebida.
La historia de los vasos se remonta al Antiguo Egipto y Mesopotamia. En aquella época, los vasos y las copas se consideraban objetos artísticos o para rituales y se valoraban como regalos. Incluso entonces siempre fueron de gran utilidad, hasta convertirse en un artículo básico de cada hogar.
Actualmente, la diversidad en los tipos de vasos y copas es tan rica que no es de extrañar que haga falta una guía para saber cuál es el recipiente adecuado para cada bebida. Los motivos no son puramente estéticos, las formas de los vasos y las copas cumplen diferentes funciones. Pueden, por ejemplo, resaltar los aromas, regular la temperatura, reducir la evaporación del alcohol o favorecer la formación de burbujas.
A continuación, descubre los tipos de vasos y copas más importantes para el consumo de distintas bebidas.
Cuando se trata de vino, no solo el tipo de uva marca la diferencia, también lo hace la copa. La copa de vino típica tiene un tallo largo, un pie redondo y un cáliz. Para que un vino tinto pueda “respirar”, desplegar su buqué y desarrollar su aroma, la copa tiene un cáliz más voluminoso y una apertura más grande. Los vinos blancos, en cambio, requieren una copa más pequeña. El tallo largo es crucial, porque el vino blanco se disfruta frío y las copas más estrechas garantizan que se mantenga bien templado.
Hay una gran cantidad de tipos de vasos de cerveza.
- Vasos de cerveza blanca/de trigo: estos vasos de cerveza altos y esbeltos se estrechan hacia el fondo y tienen una base de vidrio grueso. Las características de este tipo de vaso le otorgan estabilidad. La parte superior más abierta mantiene la espuma durante más tiempo.
- Tulipa de cerveza: las tulipas de cervezas, también conocidas como copas tulipa, son ideales para Pilsen, Lager y cervezas oscuras. Al igual que un tulipán, las tulipas de cerveza son más estrechas en la parte superior y voluminosas en la parte inferior. Esto destaca el aroma y mantiene el sabor de las cervezas con menos gas.
- Vasos de cerveza artesanal: quienes conocen las cervezas belgas también estarán familiarizados con la amplia gama de vasos de cervezas artesanales. Las copas de las cervezas artesanales son similares a las de vino, con tallos más largos y copas redondas para dejar desenvolverse mejor a los aromas complejos.
- Jarra de cerveza: la alternativa para cualquier ocasión. La pared de vidrio gruesa y el asa no solo hacen que sea más robusta, sino que también aleja el calor de las manos de la cerveza.
Los vasos para cócteles son elegantes. Mientras que los cócteles estándar se presentan en un vaso largo, los bares profesionales tienen muchos vasos distintos para cócteles. Por ejemplo: copas de Martini y Margarita, así como copas huracán o copas balón.
Las copas de vino espumoso y champán son altas y estrechas para conservar el brillo de las burbujas. Otra característica es la zona áspera en la base de la copa que induce la rápida formación de burbujas.
En cuanto a los vasos de agua o zumo, la característica más importante es el diseño. De colores o simplemente transparentes, el objetivo principal es la estética.
Lavar las copas en el lavavajillas permite mantenerlas nuevas durante más tiempo. Para ello, es especialmente importante utilizar Lavar las copas en el lavavajillas los productos correctos: las pastillas multifunción de Somat) garantizan una limpieza excelente sin manchas de agua ni residuos. Como alternativa se pueden utilizar los detergentes para lavavajillas sin sal, como Somat Todo en 1 Gel Lima Limón, pero debes añadir sal por separado si el agua contiene cal.
Por último, los vasos de vidrio fino y las copas son delicados, así que deberás aplicar ciertas medidas para protegerlos de la cal y evitar que se rompan en el lavavajillas.