¿Alguna vez te has preguntado qué ocurre dentro de tu lavavajillas cuando cierras la puerta? En la mayoría de lavadoras puedes ver cómo sube el nivel del agua, se forma la espuma y después se aclara de nuevo, sin embargo, el lavavajillas encierra cierto misterio. Podría equipararse al enigma de la luz del frigorífico (alerta de spoiler: se apaga cuando cierras la puerta), aunque la respuesta es algo más compleja. Usuarios de YouTube dotados de cámaras deportivas resistentes al agua revelan en sus vídeos lo que ocurre dentro de un lavavajillas en cada paso del ciclo de lavado.
Los vídeos donde una cámara graba el lavavajillas desde dentro son bastante populares; de hecho, algunos llegan a alcanzar los 9 millones de visitas. Y es que curiosidad aparte, ver lo que ocurre dentro permite entender cómo funciona el lavavajillas, lo cual a su vez hará que te resulte más fácil cargar correctamente los platos y utensilios y resolver los problemas frecuentes del aparato. A continuación, te explicamos paso por paso el ciclo de lavado de un lavavajillas.
- Primero, la base del lavavajillas se llena de agua. En un vídeo verás que hace falta muy poca cantidad. El agua puede estar ya caliente o calentarse en el interior.
- Después, se bombea el agua hasta las aspas, que empiezan a girar rápidamente, mojando todo lo que contiene el lavavajillas.
- A continuación, se abre el dosificador de detergente y se libera la pastilla, el polvo o el gel dentro del aparato. Recurre a productos de máxima calidad como las pastillas Somat Excellence 4 en 1 para una limpieza superior.
- El detergente se disuelve lentamente en el agua caliente.
- El agua sucia se vacía y se bombea agua limpia para enjuagar.
- El último paso es la fase de secado.
Hay cosas que conviene saber para alargar la vida útil de tu lavavajillas y propiciar su buen funcionamiento. La limpieza del electrodoméstico es fundamental para que tenga una larga vida. Es importante mantener las boquillas libres de restos y depósitos de cal limpios. Con las pastillas de Somat Limpia Máquinas Duo Extra Poder Antical podrás limpiar los platos al tiempo que cuidas tu dispositivo.
Igualmente importante es saber disponer correctamente los platos y vasos que quieras lavar para que se limpien correctamente. Además, un lavaplatos bien cargado es más eficiente y económico. Asegúrate de poner los objetos más grandes en la bandeja de abajo, y de colocar los cubiertos en la cesta designada para ello con la parte sucia hacia arriba. Y ante todo, comprueba que nada obstaculiza el giro de las aspas.
Por último, debes saber que no es necesario enjuagar los platos y cubiertos antes de meterlos a lavar. De hecho, es posible que al hacerlo el resultado sea peor. Simplemente asegúrate de eliminar los trozos de comida, tu lavavajillas hará el resto.